El ecoturismo y el turismo de montaña han ganado popularidad en las últimas décadas debido a la creciente conciencia sobre la conservación del medio ambiente, la belleza natural y las ganas de desconectarse de lo cotidiano. Sin embargo, es importante reconocer que estas formas de turismo también tienen un impacto significativo en los ecosistemas frágiles de las montañas y en el entorno natural en general.
El aumento en la afluencia de turistas puede resultar en una mayor presión sobre los recursos naturales, la degradación de los hábitats locales y la pérdida de biodiversidad. Además, la construcción de infraestructuras turísticas como hoteles, carreteras y senderos puede alterar el equilibrio ecológico y afectar negativamente a las especies endémicas y a los ecosistemas sensibles. Para mitigar estos impactos, es fundamental promover prácticas de turismo sostenible que involucren la educación ambiental, la regulación de la capacidad de carga y la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones, asegurando así que el turismo de montaña sea compatible con la conservación a largo plazo del medio ambiente.
En nuestros viajes, tenemos la maravillosa oportunidad de explorar nuevos lugares y sumergirnos en la belleza de la naturaleza. Sin embargo, es importante hacerlo de manera consciente y respetuosa, cuidando el medio ambiente y las comunidades locales. Aquí te compartimos algunos consejos amigables para que te conviertas en un viajero responsable:
Tip 1: Lleva bolsas reutilizables en tus expediciones: En ocasiones requerimos llevar algún elemento extra en las expediciones por la naturaleza, las bolsas de plástico son prácticas, sin embargo al dañarse son totalmente inservibles, para evitar que te quedes en medio de tu expedición sin en donde llevar tus pertenencias puedes utilizar bolsas a base de fibras, las cuales permiten cargar más peso y las puedes utilizar en todo momento.
Agenda del mar de una entidad que vela por el bienestar de los mares, su fuerte componente educativo en alianza con varias marcas poderosas de Colombia lleva a todos los rincones del país un mensaje claro, cuidar lo que tenemos y mostrar la belleza de la naturaleza, anualmente crea un concurso en donde los fotógrafos de la naturaleza despliegan sus fotografías para ser elegidos como ganadores, regularmente sus fechas de inscripción son a mitad de año, puedes aprovechar y participar en cada una de sus categorías. ¡Podrías ser el ganador!
Entre sus productos, con el fin de adquirir fondos en pro a la conservación de los mares, manejan unos productos encantadores, en donde el diseño gira en torno a la belleza de los océanos, dale ese toque único a tus bolsas reutilizables con la gran variedad de productos que tiene agenda del mar para ti.
Tip 2: Reduce el uso de plásticos: ¿Sabías que pequeñas acciones pueden marcar la diferencia? Lleva contigo una botella reutilizable, de preferencia libre de BPA para evitar que químicos nocivos entren en tu cuerpo y di adiós a las botellas de plástico desechables. De esta forma, contribuirás a reducir los residuos y proteger los ecosistemas.
En esta ocasión te queremos presentar una marca que fomenta la conservación de la naturaleza a través de sus productos, Bioilustrarte es una marca que fomenta la conservación del medio ambiente a través de ilustraciones fascinantes, haciendo que cada producto que se elabora cuente una historia sobre la fauna colombiana, dejaremos en este apartado para que puedas conocer su marca y adquirir su cantimplora libre de BPA con un diseño magnífico inspirado en la naturaleza.
Tip 3: Evita generar contaminación: Cada paso cuenta, incluso cuando viajamos. No arrojes basura en espacios naturales ni en áreas protegidas. Utiliza los contenedores adecuados para desechar tus residuos y asegúrate de hacerlo de manera responsable o, conserva los empaques y demás elementos que puedan contaminar hasta el hospedaje en donde se estén quedando, así el personal podrá desechar los residuos de la mejor manera.
Tip 4: Respeta la tranquilidad del entorno natural: Cuando estés rodeado de la belleza de la naturaleza, disfruta en silencio y evita ruidos innecesarios. Recuerda que estás compartiendo el hábitat con otras especies y, al respetar su espacio, permites que todos puedan disfrutar de un entorno tranquilo y que las distintas especies animales presentes, salgan de sus escondites sin temor y puedas avistarlas con facilidad..
Tip 5: Sumérgete en las costumbres locales: Una de las mejores formas de conectar con las comunidades que visitas es mostrar respeto por sus tradiciones y costumbres. Infórmate sobre su cultura, aprende algunas frases básicas en su idioma y muestra interés genuino. ¡Descubrirás una riqueza cultural fascinante!
En nuestros viajes por Colombia podrás conocer muchas culturas, muchas comunidades aisladas de las ciudades y de muchas etnias, cada una con su historia, sus costumbres, sus mitos y leyendas en torno a la naturaleza, cuando respetas estas creencias y abres la oportunidad de conocerlas adquieres la capacidad de entender el significado y la visión sobre la naturaleza y la vida misma.
Tip 6: Protege a los más vulnerables: Como viajero responsable, es esencial que te sumes a la lucha contra cualquier forma de explotación y abuso infantil. En Colombia, estas prácticas están prohibidas y sancionadas por ley. Del mismo modo, rechaza el tráfico ilegal de especies y bienes culturales, promoviendo así un turismo ético y sostenible.
Tip 7: Respeta los lugares sagrados: Si visitas sitios religiosos o sagrados, hazlo con reverencia y consideración. Aprende sobre las normas de comportamiento y demuestra respeto hacia estas. De esta manera, te sumergirás en una experiencia enriquecedora y demostrarás tu aprecio por la cultura local.
Tip 8: Ahorra energía: Sé consciente de tu consumo energético durante tus viajes. Apaga las luces y los electrodomésticos cuando no los necesites y desconecta los cargadores. Además, utiliza el aire acondicionado con moderación y ajusta la temperatura para un uso eficiente.
Tip 9: Desconéctate y disfruta de la naturaleza: Permítete desconectar de la tecnología y sumérgete por completo en la belleza de la naturaleza. Disfruta de cada momento sin distracciones digitales y captura recuerdos con tu cámara. ¡El descanso y la conexión con la naturaleza serán tu mejor compañía!
Recuerda que ser un viajero responsable implica ser consciente de nuestras acciones y su impacto en el entorno. Al seguir estos consejos, estarás contribuyendo a preservar los destinos que visitas y a fomentar un turismo sostenible y respetuoso.
Cuando viajas con Keeping Nature Tours, inculcamos estas normas hacia nuestros exploradores iniciando cada aventura, con el propósito de generar un cambio de conciencia frente a las comunidades locales, frente a generar nuevos hábitos que nos permitan conservar la belleza de la naturaleza y así poder hacer de cada aventura en la naturaleza única, te invitamos a poder disfrutar la naturaleza de manera responsable y así fomentar la conservación a través del turismo.
¡Disfruta de tus aventuras y sé un viajero comprometido con la naturaleza y las comunidades locales!
Keeping Nature Tours is a tour operator that promotes photography, nature tourism, and wildlife observation with the goal of helping to conserve the most threatened ecosystems, which are affected by deforestation, lack of awareness about species, or cultural beliefs.
Through photography and nature tourism, we can showcase the most beautiful side of Colombia, creating new opportunities for the remote communities in our country.
FOLLOW US ON OUR SOCIAL NETWORKS
Copyright 2023 © Keeping Nature Tours