Conservation

We are lovers of photography, adventure, nature and its conservation. For years, we have combined photography and biology to make a contribution to the conservation of biodiversity. Our individual experience includes the discovery of undescribed species, rediscoveries of species that were considered extinct, the contribution to the conservation of hectares of forest in Ecuador and Colombia, projects on conservation and warfare in the Colombian territory and the publication of more than 15 scientific articles, among others.

Artículos Científicos

Selecciona la categoría para ver los artículos

Lista preliminar de los anfibios del Parque Nacional Natural Munchique y áreas de influencia, departamento Del Cauca – Colombia

Lista preliminar de los anfibios PNN Munchique

Gustavo Adolfo Pisso Flórez1,6, Martha Liliana Silva Velasco2,6,
Ana María Maya3, Jonathan Vanegas 4, 6
y Gustavo González Durán5.
1Fundación Herencia Natural
tapifl o@gmail.com,

2Corporación Biodiversa, 3Parques Nacionales Naturales,
4Grupo de Estudio en Herpetología de la Universidad del Quindío, 5Wildlife Conservation Society Colombia, 6Fundación Ecohabitats.

Resumen

El Parque Nacional Natural (PNN) Munchique se encuentra ubicado en la parte sur de la cordillera Occidental de Colombia, donde las investigaciones realizadas en los últimos 90 años en áreas circundantes y dentro del área protegida, demuestran que es una de las zonas con mayor riqueza y endemismos de anfi bios en el país. El objetivo de este estudio fue presentar una lista de anfi bios de 15 localidades del PNN Munchique y sus alrededores para aportar a la formulación de estrategias de conservación de la fauna anfi bia del área protegida y su zona de amortiguación. La lista se elaboró a partir de revisión bibliográfica, consulta de bases de datos de colecciones
científicas e información de colectas, observaciones y registros fotográficos obtenidos por los autores durante expediciones realizadas entre el 2015 y 2017. La lista contiene 75 especies distribuidas en 25 géneros y 10 familias; 35 de las cuales son endémicas de Colombia, 11 son endémicas del Parque…

Historia del artículo
Fecha de recepción : 18 /03 /2018
Fecha de aceptación: 23 /10 /2018

Select your currency
USD United States (US) dollar